La Gobernación del Departamento y el Municipio de Trinidad aceleran la instalación del nuevo Centro “Centinela” en Trinidad, en un local municipal, que estará a cargo de médicos especialistas del Hospital “Germán Busch”.
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Dr. Erick Vallejos, y el director del Hospital “Presidente Busch”, Dr. Víctor Luis Vaca, realizaron una inspección este miércoles al Centro de Salud Central, dependiente de la Alcaldía de Trinidad, en cuya Sala de Emergencias se adaptan los equipos del “Centinela”.
La instalación “estará lista en los próximos días, con el objeto de aumentar la cobertura y garantizar más camas de terapia intensiva”, indicó el director del SEDES, tras evaluar el avance de la instalación.
El traslado del Centro Centinela fue obligada por la devolución del local donde se había ubicado el año pasado, en el Hospital de COSSMIL, ante la aparición del COVID.19
El Dr. Vallejos precisó que el equipamiento de la unidad se ha fortalecido en todos los sentidos.
La Federación de Trabajadores en Salud del Beni aceptó esperar unos días más el pago de los salarios adeudados, tras una reunión con el gobernador del Departamento, Fanor Amapo Yubanera.
El acuerdo fue resultado de la audiencia que concedió el gobernador Amapo a los representantes del sector, este martes, para analizar la situación.
El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Dr. Erick Vallejos, informó del resultado del encuentro.
“Se coordinó que, en el caso de los hospitales y las dependencia del SEDES, se garantiza el pago inmediatamente después de que se dispongan los recursos asignados en el presupuesto 2021”, dijo la autoridad.
El doctor Vallejos dijo que el compromiso está dirigido al salario adeudado de los últimos meses del año anterior.
El gobernador, Fanor Amapo Yubanera, y una delegación de corregidores municipales del Departamento se reunieron este martes para coordinar las tareas que les compete en el Plan de Contingencia contra el rebrote de la pandemia.
La corregidora de Trinidad, Ing. Yanine Bravo, encabezó el grupo de corregidores para plantear al Gobernador una serie de acciones.
“En el inicio de gestión queremos hacer planificación específica porque, además, estamos en la fase final” del periodo de gobierno, dijo la autoridad.
La corregidora Bravo coordina la tarea de sus colegas con el Gobierno Departamental, para facilitar la ejecución de sus respectivos planes y programas.
Explicó que, ante la “segunda ola del nuevo coronavirus”, los corregimientos han pedido realizar modificaciones presupuestarias que permitan dotar medicamentos e insumos de bioseguridad a los centros de salud de sus respectivas administraciones.
Reveló que el gobernador Amapo ha manifestado su predisposición para efectuar ese trámite, que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental.
La Corregidora señaló que “la prioridad es la salud” nuevamente este año, y sostuvo que esas instancias de gobierno local van a “enfocar en ello” el trabajo.
Lo importante es “salvar las vidas de vecinos, amigos, indígenas, campesinos, porque es nuestra labor y deber”, remarcó.
El gobernador, Fanor Amapo Yubanera, anunció que el Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (CODERADE) ha acordado realizar una acción inmediata para garantizar la provisión de oxígeno a los centros de salud que atienen a enfermos del nuevo coronavirus.
La determinación del CODERADE Beni fue adoptada en una reunión de emergencia, realizada este martes temprano, con la dirección del Gobernador.
“La situación es preocupante”, dijo la autoridad al finalizar el encuentro con los integrantes del Comité.
Dijo que la situación por la que atraviesa el Departamento del Beni debido a la pandemia fue explicada por el director del Servicio Departamental de Salud, Dr. Erick Vallejos.
El gobernador señaló que la garantía de oxigeno “es un tema fundamental para el tratamiento” a los ciudadanos que se contagien y requieran una adecuada atención.
“Si no podemos atender (con la provisión de oxígeno) será complicado”, dijo la autoridad.
Aseguró que se efectuarán los trámites necesarios para abastecer los centros sanitarios con ese elemento esencial.
El CODERADE también determinó que las instituciones deben adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la disponibilidad de los recursos económicos suficientes.
El gobernador Amapo subrayó que la atención estará dirigida a fortalecer el abastecimiento de insumos de bioseguridad en los hospitales que reciben a los enfermos.
Asimismo, se ha dispuesto que se dará prioridad simultánea a la promoción de la medicina tradicional para utilización en las acciones de prevención y tratamiento del COVID-19.
Vallejos
Más de 2000 casos en segunda ola
Surgimiento de casos en Itenez
Trinidad gran cantidad casos críticos que han saturado la demanda de UTI en ESTABLECIMIENTOS
Y la demanda de oxigeno es alta por diferentes aspectos
Estamos buscando soluciones a este problema
En Itenez brigadas han sido desplazadas para facilitar un trabajo coordinado con municipios
Para oxigeno se están iniciando acciones para obtener de manera inmediata ese elemento de proveedores para evitar probelas a sector publico.
Ya tenemos transmision continua y posiblemente picos sean mas elevados y prever en hospitales de tercer nivel
El gobernador del Beni, Fanor Amapo Yubanera, declaró estado de alerta en el Departamento del Beni a causa del incremento peligro de los casos de coronavirus, de dengue y por la amenaza de inundación.
El Decreto Departamental 01/2021 instala la Alerta Roja debido al incremento de casos positivos del coronavirus y con la finalidad de establecer medidas destinadas a la mitigación, prevención y control de la enfermedad.
La determinación fue recomendada por el Comité Departamental de Reducción y Atención de Desastres (CODERADE) y firmada por la autoridad después de una reunión de gabinete, celebrada en el salón del Museo “Kenneth Lee”.
El gobernador declaró que la alerta roja es imprescindible para responder con todos los recursos que la ley franquea para defender la salud de la población ante el avance del COVID-19.
Al mismo tiempo, el Decreto Departamental 01/2021 dispone estado de Alerta Naranja por el incremento de los casos de infección de dengue en casi todos los municipios del Beni, según explicó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Dr. Erick Vallejos.
De igual modo, se declaró Alerta Amarilla debido al desborde del río Maniqui y del arroyo El Atajau de San Borja, que ha causado perjuicio a muchas familias en esa zona de la Provincia Ballivián.
El decreto de gobernación aprueba un Plan de Contingencia de Respuesta Sanitaria para la Prevención contra esta segunda etapa de la pandemia en el Beni, que ya ha cobrado 17 vidas.
PLAN DE CONTINGENCIA
El gobernador Amapo indicó que se aprobó un Plan de Contingencia de Respuesta Sanitaria contra el rebrote de la enfermedad del COVID-19, con un respaldo de 45 millones de bolivianos.
El plan departamental contra la reactivación de la pandemia renueva las medidas básicas de bioseguridad, dijo el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Dr. Erick Vallejos.
Una de las medidas es el horario de circulación, que autoriza la salida a las 05:00 horas y el confinamiento a partir de las 20:00 horas.
El transporte público y privado en el Departamento podrá realizarse de lunes a domingo, conforme a los horarios establecidos por los respectivos gobiernos municipales.
En cuanto a la jornada laboral, la Gobernación del Beni dispuso que las oficinas públicas y privadas aplicarán horario continuo, aunque adecuado a la naturaleza de las funciones de cada una.
Al mismo tiempo, autoriza el método de teletrabajo como una opción para las personas que estén en situación de riesgo de contagio.
La Gobernación también instruye que todos los empleadores deben adoptar medidas de prevención y control sanitario en sus dependencias.
DENGUE
La Gobernación del Beni declaró estado de Alerta Naranja sanitaria por el alto índice de infestación del mosquito transmisor del dengue, debido al aumento de los casos de esa enfermedad y a la época de lluvias que implican la aparición del mosquito transmisor y un riesgo de infestación.
CONTROL EN AEROPUERTOS
La Gobernación del Departamento dispuso también que se intensifique el control sanitario en los aeropuertos, en particular a los pasajeros, como medio para impedir el incremento de casos de coronavirus.
NUEVOS RESPIRADORES
Antes de decretar la Alerta Roja, el gobernador Fanor Amapo recibió del Ministerio de Salud un lote de 17 respiradores mecánicos que, simultáneamente los distribuyó a los hospitales de seis ciudades del Beni.
Los ventiladores son parte de una donación mayor de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), que habían llegado hace varios meses y no habían sido entregados a sus beneficiarios.
Los equipos fueron destinados a los hospitales Germán Busch y Materno Infantil, de Trinidad; de Riberalta y de Guayaramerín, de la Provincia Vaca Díez; de Santa Ana del Yacuma; y de San Borja y Rurrenabaque, de la Provincia Ballivián.
Para fortalecer la lucha contra el COVID-19 y el mosquito transmisor de Dengue, la Gobernación del Beni, a través del COED, desinfecta y fumiga instalaciones de asistencia masiva para reducir el riesgo de contagio y transmisión de dichas enfermedades.
El director del COED Tcnl. Cristhian Cámara informó, "nos enfrentamos ante dos enemigos, uno invisible y otro que aumenta silenciosamente, por ello procedemos a la desinfección y fumigación de centros concurridos, así eliminamos la carga viral del ambiente y los criaderos de mosquitos, así reducimos la propagación".
Así mismo, la autoridad recalcó, "la población es parte de esta lucha y es muy importante que sea consciente y nos ayude lavándose las manos, usando barbijo, manteniendo distancia, limpiando su canchón, evitando tener objetos con agua descubierto, son tareas sencillas que pueden evitar muchos problemas".
La participación comunitaria es fundamental para mitigar y reducir la expanción de estas enfermedades, #AyúdanosACuidarte
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, dictó el viernes un auto de buen gobierno que refuerza las medidas asumidas por el Gobierno nacional ante la emergencia sanitaria contra el COVID-19.
“Se dicta el auto de buen gobierno para su estricto y fiel cumplimiento en todo el territorio del Beni, el mismo que refuerza las medidas asumidas ante la declaratoria de emergencia sanitaria dispuestas por el Gobierno con el fin de reforzar y fortalecer las medidas en contra del contagio y propagación del coronavirus”, dice el documento leído por Amapo.
En este sentido, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria y cuarentena total se refuerza y fortalece las medidas hasta el día miércoles 15 de abril con suspensión de actividades públicas y privadas.
Amapo, dijo que están al margen de estas disposiciones el personal debidamente acreditado de los servicios de salud del sector público y privado, Fuerzas Armadas, Policía, instituciones públicas y privadas de servicios públicos.
También, se da flexibilidad a personal de industrias y empresas públicas y privadas de la cadena alimenticia, entidades financieras bancarias y entidades financieras no bancarias, públicas, privadas o mixtas.
Se estableció que excepcionalmente podrán circular durante la cuarentena total en el horario de 06h00 a 13h00 personas que trabajan en tiendas de barrio, mercados, supermercados y centros de abastecimiento de artículos de primera necesidad.
“Queda terminantemente prohibido portar todo tipo de armas de fuego, armas blancas y cualquier material explosivo que pudiera atentar contra la integridad de las personas o los bienes públicos o privados”, dice el documento.
También, queda prohibida la organización de reuniones sociales, políticas, mítines, manifestaciones, huelgas y bloqueos de calles, caminos urbanos, rurales y vecinales.
El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), dependiente de la gobernación del Beni, procedió a la entrega de material de higiene bucal a las niñas internas del “Centro Esperanza”, esto con el fin de prevenir caries y otras enfermedades por falta de aseo bucal, en cumplimiento del cronograma de actividades que se realiza en el policonsultorio.
El policonsultorio odontológico dependiente del SEDEGES, tiene como objetivo crear en la población conciencia sobre la importancia de la higiene bucal, además de realizar charlas educativas en todos los centros de acogida, así como también brindan atenciones dentarias a nuestros niños, niñas y adolescentes.