La Gobernación del Beni en coordinación con otras instituciones militares y civiles anunciaron la realización de la 5ta Gran Regata en el emblemático Arroyo San Juan, este sábado 7 de marzo a partir de las 09:00 de la mañana en la curva del Topater donde toda la ciudadanía está invitada.
El director del COED Tcnl. Cristhian Cámara enfatizó que es, “una actividad que se realiza con la finalidad de rescatar nuestra cultura y tradiciones, y mostrar ese potencial turístico y belleza que tiene el Arroyo, yo agradezco al gran trabajo que hace las FFAA coadyuvando en la recuperación parcial que poco a poco es integral, estamos muy contentos de mostrar a la ciudadanía esta 5ta Gran Regata”.
Las modalidades de la competición son Motor Fuera de Borda (40Hp) y Remos, esta última en las categorías General, Interpromos, Intercomparsas e Interfuerzas a lo que el Cmte. de la Guarnición Militar Acantonada en el Departamento Calmte. Luis Fernando del Pozo manifestó “invitar a toda la población a la 5ta Gran Regata este 7 de marzo en el Arroyo San Juan, para incentivar el deporte náutico y usar este espejo de agua para la concientización de la población, la Armada se va ser cargo de toda la competencia, las inscripciones son gratuitas, tenemos la participación del Ejército de que se encargará de la logística e invitamos a toda la población”.
De parte de la 6ta División del Ejército, el Cnl. Nelson Ramírez acotó, “siempre estamos al lado del pueblo, estamos apoyando esta iniciativa y tradición en la Ciudad con la organización y seguridad, también nos haremos parte del evento, vamos a ofrecer a la ciudadanía platos de comida, bebidas para que pasen una buena tarde en familia”.
Los premios varían según las categorías, en lo que respecta a General y Motores hay $us 1000 para los primeros lugares, en Interpromos su fiesta de promoción, a Intercomparsas le esperan 10 cajas de cerveza, auspicio de la Paceña e Interfuerzas cuenta con un churrasco para 50 personas.
Este año, los cupos son limitados y las inscripciones pueden hacerse en el COED Beni en Av. Panamericana º1, y en el 2do Distrito Naval Mamoré, ubicado en la Av. 6 de Agosto, también a través de las páginas de FB https://www.facebook.com/CoedBe/ y https://www.facebook.com/YoAmoMiArroyo/ o al número 78292019.
#5taGranRegata
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, atendiendo demandas de los pueblos indígenas, entregó el lunes, material de construcción, alimentos y telas, a representantes del Gran Cabildo indigenal de la comunidad San José de Algodonal en el Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI).
“La puertas de la Gobernación siempre estarán abiertas para nuestros hermanos indígenas, antes no se veía esto, no podíamos reunirnos con las autoridades peor aún con un Gobernador, las cosas han cambiado, ahora recibimos a nuestros hermanos y atendemos sus demandas”, dijo, Fanor Amapo, momento de hacer entrega de la ayuda.
Lamentó que personas mal intencionadas quieran perjudicar su gestión criticando la entrega de calaminas y otros materiales en beneficio de los pueblos indígenas.
“Nunca en la historia de los pueblos indígenas del Beni, hemos recibido una calamina de parte de las autoridades, ahora lo hacemos reivindicando a nuestros hermanos que viven en las comunidades, sabemos que será de beneficio común para San José de Algodonal en la construcción de su Cabildo indigenal”, manifestó.
La autoridad, entregó un centenar de calaminas, quintales de arroz, azúcar, harina, manteca, café y telas, que será de gran beneficio para la celebración de su fiesta patronal de San José de Algodonal, que se encuentra a 7 kilómetros de la localidad de San Ignacio de Moxos.
Por su parte, Humberto Aponte, Corregidor de la comunidad indígena, San José de Algodonal, destacó el apoyo recibido por parte del Gobernador Fanor Amapo, en la entrega de material de construcción, alimentos y telas.
“Gracias señor Gobernador por esta entrega, las calaminas, serán para la construcción de nuestro Cabildo indigenal, este 19 de marzo es nuestra fiesta patronal y los alimentos y telas serán de gran beneficio para encarar nuestras actividades”, sostuvo.
Aponte, destacó el recibimiento de parte del Gobernador en su despacho, “Me acuerdo que antes no podíamos entrevistarnos con la primera autoridad, hoy las cosas han cambiado y le agradecemos por este cambio que hizo usted en la nueva Gobernación asi también agradecerle por esta ayuda que nos da en beneficio de los hermanos de la comunidad”, manifestó.
A su vez, Yesenia Jimenez, representante de las mujeres de la comunidad San José de Algodonal, agradeció la ayuda del Gobernador Fanor Amapo.
“Las indígenas nos sentimos orgullosos porque usted está trabajando en favor de los pueblos olvidados del departamento del Beni, en nombre de las mujeres de San José de Algodonal, manifestarle nuestro agradecimiento a usted por esta entrega que será de gran beneficio para nuestros pueblos”, destacó.
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, fomentando el deporte y la salud, entregó el martes, indumentaria y accesorios deportivos para la realización del campeonato de futbol intercomunidades por la celebración de los 30 aniversario del Gran Consejo T´simane en el municipio de San Borja.
“Considero que el deporte es integración de nuestros pueblos, además que el deporte es clave para la salud, por ello, estamos haciendo la entrega de indumentaria y accesorios deportivos para la realización de campeonato de futbol intercomunidades que se realiza año tras año por el aniversario del Gran Consejo T´simane”, manifestó Amapo.
Amapo, destacó que su administración, esta con las puertas abiertas para trabajar en beneficio de todos los sectores de la sociedad.
“Nuestra política como nueva Gobernación, es atender a todos nuestros hermanos, hermanas que viven en comunidades indígenas, campesinas e interculturales del departamento, por ello, estamos llegando con proyectos y obras de beneficio para todos”, sostuvo.
Por su parte, la Asambleísta y representante del pueblo indígena T´simane, Leonardina Maito, manifestó su agradecimiento a la primera autoridad por fomentar el deporte en comunidades del Beni.
“Señor gobernador, a nombre del pueblo indígena T´simane, queremos manifestarle nuestro agradecimiento por la entrega de este importante lote de indumentaria y accesorios deportivos”, sostuvo.
A su vez, Luis Hector Pasema, presidente de la Central de Pueblos Etnicos Mojeños del Beni, (CPEMB), ponderó la entrega de material deportivo a la directiva del Gran Consejo T´simane, para iniciar el campeonato intercomunidades.
“Estos implementos deportivos serán de gran beneficio para la realización del campeonato de futbol intercomunidades que se realizará en San Borja por el aniversario del Gran Consejo Tsimane, desde nuestra directiva, agradecer y ponderar el trabajo que está realizando el Gobernador Fanor Amapo”, sostuvo.
En la oportunidad, la autoridad departamental a través de la Dirección Departamental de Deportes, entregó indumentaria deportiva, trofeos, pelotas de futbol y otros accesorios.
La mañana de este jueves, el Gobernador Fanor Amapo, realizó la entrega equipos de computación para unidad educativa del Perú Río Apere, de igual manera entregó alambres, calaminas y otros materiales para realizar trabajos de refacción del cabildo indigenal y la pista de aterrizaje de la comunidad de San francisco de Moxos.
Asimismo, organización de mujeres del norte amazónico, se beneficiaron con la entrega de tres equipos completos de computación, siendo primordial el apoyo brindado y la respuesta inmediata por parte de la máxima autoridad del Beni.
A tempranas horas del día viernes 14 de febrero, Fanor Amapo, estuvo presente en la comunidad de Ibiato provincia Cercado, realizando una inspección en todas las viviendas afectadas por el ingreso de agua en la zona.
Hermanos comunarios del lugar agradecen a la primera autoridad departamental por atender en persona esta situación. Por su parte Amapo manisfestó que inmediatamente se realizará el envio de Brigadas Médicas, para atender los diferentes casos de enfermedad presentados durante la época de lluvia.
A nombre de los vivientes de la comunidad Doris Barboza, Corregidora de Ibiato, agradeció al Gobernador por la inspección realizada y dio a conocer diversas necesidades existentes en este territorio.
El viernes 14 de febrero, en horas de la mañana se realizó el “Taller de Participación ciudadana; derechos y deberes de las niñas, niños y adolescentes” en instalaciones del Centro de reintegración social mana, dirigido a adolescentes con responsabilidad penal, acogidos en el centro y a equipos interdisciplinarios de la institución del Servicio de Gestión Social dependiente de la gobernación del Beni.
Este taller tuvo buena acogida entre los asistentes, donde se les recordó sus derechos y deberes en la participación ciudadana, llegando a dar propuestas de soluciones a los problemas que existen en nuestra sociedad para asumir una responsabilidad social.
La Organización No Gubernamental “Realidades” en coordinación con el SEDEGES y el Centro Especializado Prevención Atención Terapéutica (CEPAT) hicieron posible esta actividad.
La Directora General de la ONG Realidades – Observatorio de Derechos Tahi Abrego Marín, agradeció el apoyo de la Ing. Martha Tirina Padilla, esposa del Gobernador y a la directora del SEDEGES Jeankarla Calvimontes Cuellar por el éxito de esta actividad.
El secretario departamental de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rolando Moy y el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Beni, Christian Cámara en representación del Gobernador del Beni, Fanor Amapo, participa en el acto de licenciamiento de soldados y marineros correspondiente al primer escalos 2019. El evento se realiza en la plaza principal José Ballivián de la ciudad de Trinidad
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, se reunió el miércoles desde muy temprano, con Asambleistas de las ocho provincias y los representantes especiales, con el objeto de coordinar la ejecución de proyectos en beneficio de la población de cada región.
El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), dependiente de la gobernación del Beni, procedió a la entrega de material de higiene bucal a las niñas internas del “Centro Esperanza”, esto con el fin de prevenir caries y otras enfermedades por falta de aseo bucal, en cumplimiento del cronograma de actividades que se realiza en el policonsultorio.
El policonsultorio odontológico dependiente del SEDEGES, tiene como objetivo crear en la población conciencia sobre la importancia de la higiene bucal, además de realizar charlas educativas en todos los centros de acogida, así como también brindan atenciones dentarias a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Como parte de la Gestión del Gobernador Fanor Amapo, La Dirección de Desarrollo Ganadero y Pecuario, con su proyecto de Control de la Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, junto a su equipo técnico, realizaron asistencia técnica al ganado bovino en las comunidades de Loma Suárez, del Municipio de Trinidad, por ello, en los próximos días se tiene previsto llegar a todas las comunidades ribereñas.
Asimismo equipos técnicos de Ganadería se desplazaron hasta el Municipio de San Andrés, brindando atención a las comunidades; Villa Alba, Villa Cruz, Miraflores, San Lorenzo, Elvira, Naranjito, Somopae, Las Mercedes, San Andrés.
Llegando a cada comunidad de la región, de igual manera equipos de asistencia técnica se hicieron presente en las comunidades; Nuevo Israel, Villa Rodeo, Nueva América, Villa Nasareth, pertenecientes al Municipio de San Javier.
El presente proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a las comunidades con desparasitaciones, vitaminado, colocado de minerales y otros tratamientos por infecciones que se manifiestan en el ganado bovino, con el fin de que estos pequeños productores incrementen su producción.
Ibiato 19.02.20.- Anteponiendo las necesidades de la población, la Gobernación del Beni, a través del COED, en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil, el Corregimiento y la TCO de Ibiato, llevó 2 T de vivieres para la población damnificada por la crecida del rio Cocharcas, asimismo, las autoridades manifestaron el compromiso de traer más insumos de ser necesario.
El director del COED Tcnl. Cristhian Cámara indicó, “esta es la 1er ayuda al pueblo Sirionó, es muy lamentable ver la situación, hemos contado seis cortes en la carretera, el agua del rio entra a las casas, tenemos una alerta meteorológica para el jueves, de ser necesario montaremos un campamento para los damnificados si es que el nivel del Cocharcas crece”.
Por su parte, el representante del Videci, Sof. Edwin López, dijo, “tenemos una avanzada que junto al UGR de San Javier están levantando una evaluación de daños y necesidades desde Pata de Águila hasta Pedro Ignacio Muiba, de tener comunidades afectadas, junto al COED ingresaremos con vituallas”.
De igual manera, la corregidora Doris Barbosa expresó, “agradecemos al Coronel y al Gobernador por hacer presente esta ayuda para nuestros hermanos Sirionó que están afectados por las aguas del rio, están perdiendo su chaquito y no tienen que comer, con esta ayuda van a poder estar mejor”.
El Pdte. de la TCO Benjamín Anderson añadió, “gracias por venir, el pueblo Sirionó necesita esta ayuda, nuestras otras autoridades no vienen y estamos sufriendo por la crecida del rio, esta ayuda es beneficiosa para las familias y agradecemos al Coronel y al gobernador por traerlas”.
Por último, el 1er cacique de la comunidad, Hugo Dicaré acotó, “nuestra TCO siempre ha estado abandonada, gracias por venir con ayuda, estamos con agua en nuestros chacos y casas, hasta ayer no teníamos para comer, ahora vamos a poder estar, gracias Coronel por la ayuda”.
Luego de la inspección en las comunidades de Pata de Águila y Pedro Ignacio Muiba, el Gobierno Autónomo Municipal de San Javier considerará declararse en emergencia por inundación.
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, informó el lunes que firmó un convenio con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en el marco de fideicomiso Proyectos de Inversión Pública (PIP), para el financiamiento de 130 millones de bolivianos para garantizar la contraparte del 15% del proyecto carretero en construcción Rurrenabaque – Riberalta.
“Desde que llegamos a la Gobernación, hemos hecho las gestiones correspondientes ante el gobierno nacional para acceder a un crédito de fideicomiso para la contraparte del 15% lo que representa 130 millones de bolivianos pra la carretera en construcción Rurrenabaque-Reyes-Santa Rosa-Riberalta”, destacó Amapo.
Con recursos del Fideicomiso Proyectos de Inversión Pública (PIP) se aprobó el financiamiento de 130 millones de bolivianos para la Gobernación del Beni, recursos que serán destinados a cubrir la contraparte de 15% para el proyecto de construcción de la carretera Rurrenabaque-Riberalta.
“El gobierno nacional ha dado “luz verde” para que el Beni pueda acceder a un fideicomiso de 130 millones de bolivianos, recursos de los cuales irán destinados a proyectos de inversión pública en la ejecución de la construcción y asfaltado de la carretera Rurrenabaque-Riberalta, se espera que en los próximos días se pueda desembolsar”, dijo.
El proyecto de infraestructura vial, cuya ejecución es responsabilidad de la ABC, los financiamientos para garantizar las contrapartes de ocho proyectos alcanzan a 232,48 millones de bolivianos.
La ruta tiene cuatro tramos: I: Rurrenabaque – Santa Rosa; II: Santa Rosa – Australia; III: Australia – El Chorro y IV: El Chorro – Riberalta en una longitud total de 508,07 kilómetros.
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, realizó el jueves la restitución de un ítem de salud de médico general al hospital general de la población de San Ramón, esto cumpliendo compromisos asumidos con autoridades y sectores sociales de esa localidad.
De la misma manera, la autoridad departamental entregó una personalidad Jurídica a dirigentes de la comunidad La Laguna de la provincia Mamoré.
“Estamos haciendo la reingeniería en salud en beneficio del pueblo beniano, de esa manera realizamos la reasignación/restitución de un ítem médico que fortalecerá la salud en el municipio”, dijo.
La autoridad departamental, anunció que en las próximas semanas el SEDES Beni, prepara una Campaña de Cirugías Gratuitas para personas de escasos recursos económicos del municipio de San Ramón.
“Pensando en la salud, estamos programando una campaña de cirugías gratuitas que beneficiaran a la gente más humilde de San Ramón”, sostuvo.
Atendiendo las necesidades del sector ganadero, la autoridad departamental realizó las gestiones para el fortalecimiento de la policía de San Ramón para la lucha contra el abigeato (robo de ganado).
Amapo, como fomento al deporte, entregó pelotas e indumentaria deportiva a equipos de futbol y basquetbol de la localidad de San Ramón.
A este acto, asistieron dirigentes y representantes de sectores sociales, autoridades municipales y departamentales.
Inicialmente entregó 200 litros de diesel para dar funcionamiento a un motor de energía de la comunidad Poyori.
El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) en coordinación con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, y otras instituciones analizan en una mesa de diálogo los avances y desafíos en políticas públicas para la niñez y adolescencia. En un evento realizado en el Salón Banderas de la Gobernación del Beni.
"Vemos que es muy poco el avance en las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia, no existen planes departamentales completos, no existen planes municipales que sean coherentes", dijo en un acto público.
Consideró que se debe trabajar en las normas para la aplicación de políticas departamentales y municipales, que den respuesta a los problemas de esos sectores.
Autoridades del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), destacaron los temas de interés para fortalecer el trabajo coordinado entre todas las instituciones del departamento y el gobierno nacional.
“Existe un amplio consenso en que la educación es la clave del desarrollo. Ocupa un lugar prominente entre las diversas políticas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, destinado a superar la pobreza y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos. Por lo anterior se ha visto reflejado en la prioridad que le han otorgado los sucesivos gobiernos, la que se ha traducido en un sostenido crecimiento del presupuesto y en los esfuerzos por ampliar la cobertura, por garantizar el acceso y por mejorar progresivamente su calidad”, dijo, Dany Dellien, Director a.i. SEDEGES
Las instituciones analizan en una mesa de diálogo los avances y desafíos en políticas públicas para la niñez y adolescencia. Los beneficiados sin duda serán los sectores vulnerables de esta sociedad que gracias a la Organización No Gubernamental “Realidades” y el apoyo del Gobernador del Beni Fanor Amapo, a través del SEDEGES hicieron posible este encuentro.