La comunidad Arenales del municipio de San Borja, agradecen la construcción de la Unidad Educativa Arenales, que cuenta con aulas, oficinas de docentes, batería de baños (hombre y mujer) y un tinglado con sus graderías, estos tiene modernos y cómodos ambientes les permitirá estudiar con calidad a los niños y niñas. Esta obra tuvo una inversión de Bs. 2.222.310,27 financiado por la programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple” y su contra parte de la gobernación en el movimiento de tierra, rellenado y apertura de caminos vecinales. El gobernador del Beni, Alex Ferrier, agradece al Primer Mandatario por edificar obras que beneficiaran a los niños y jóvenes sector indígenas tsimanes.“Hoy nuestro sueño se hizo realidad, tenemos una escuela para los niños y niñas, gracias a nuestro presidente Evo y al gobernador por acordarse de la comunidad Arenales, que ahora tenemos una infraestructura cómoda con su tinglado para que los estudiantes estudien y también puedan realizar deporte”. Aurelio Roca padre de familia
La obra es financiada por el programa gubernamental “Bolivia Cambia – Evo Cumple” con una inversión de Bs. 2.525.999,00, la infraestructura cuenta con aulas para alumnos del nivel primaria y secundaria, oficinas docentes, sanitarias y tinglado con graderías. Además el gobernador entrego equipamiento de equipos de computadoras y una biblioteca virtual, donde se forman los futuros bachilleres estudiantes. “Nosotros estamos equipando con computadoras y biblioteca virtual ”, aseguró la autoridad Alex Ferrier.Con presencia de autoridades locales, departamentales y nacionales, el gobernador del Beni Alex Ferrier, inauguró los nuevos y modernos ambientes de la Unidad Educativa “Puerto San Borja” de la comunidad que se encuentra ubicada a 36 km de la población de San Ignacio, que forma parte de los Territorios Indígenas Multiétnicos (TIM)."De parte de todos los comunarios querido gobernador estamos agradecidos por que ya por fin tenemos una escuela soñada y anhelada por años, agradecerle por estar en nuestra casa y por darnos su apoyo" asintió José Moye padre de familia
La Comunidad San Pablo de Chontal, está ubicada a 15 km de San Ignacio de Moxos, se benefició con la construcción de una moderna Unidad Educativa “Chontal” con 6 aulas, 1 sala administrativa, 2 baterías de baños (varones y damas), galería exterior, cancha polifuncional, graderías y un tinglado con perfiles metálicos, con una inversión de Bs. 2.285.000,00 financiado por el programa gubernamental “Bolivia Cambia, Evo Cumple”
Gracias a las gestiones de Alex Ferrier las obras están llegando a todos los rincones del territorio beniano, el gobernador aseguró que estas obras, y el desarrollo que conllevan, son posibles gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, política estatal que permitió cambiar la matriz económica del país, a través de la recuperación de la propiedad de los recursos naturales, así como de las empresas públicas.
En la comunidad de Flores Coloradas, ubicada a cinco kilómetros de San Ignacio de Moxos, se construyó la Unidad Educativa “Las Flores”, con una inversión de Bs. 2.284.638,19, financiada por el Programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple”. Esta obra cuenta con su cancha polifuncional y el tinglado. Gracias a las gestiones del gobernador Alex Ferrier los niños de Flores Coloradas ya tienen una infraestructura adecuada para estudiar en su comunidad, cerca de sus casas y sus familias. “Con este regalo los estudiantes se motivan y pueden seguir esforzándose y demostrando que son capaces de ser cada día mejor”, dijo Ferrier. “ Nuestro presidente Evo y nosotros desde la Gobernación, estamos pensando en nuestros niños y jóvenes, y es por eso que mejoramos la calidad de las unidades educativas, y así ayudamos en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos”, acotó el Gobernador del Beni, Alex Ferrier.
Con el apoyo del gobierno central, a través del programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple”, se invirtió Bs. 2.511.210,00 en la construcción de aulas, oficinas docentes, batería de baños (hombre y mujer) y un tinglado con sus graderías, para la “Unidad Educativa El Retiro” de la comunidad.
Natividad del Retiro perteneciente a San Ignacio de Moxos.
El gobierno nacional y la gobernación del Beni pensando en los niños y jóvenes de las comunidades alejadas de nuestro departamento, es que están mejorando la calidad de vida y la enseñanza de los estudiantes, es por ello que se construyen Unidades Educativas cómodas y modernas.
Uno de los principales objetivos de la gobernación del Beni es mejorar la calidad educativa, brindando condiciones óptimas para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes.
La nueva infraestructura de la unidad educativa “Gilberto Egües Parada” además de un polifuncional, ubicados en la comunidad Pueblo Nuevo del municipio de San Ignacio de Moxos, fue inaugurado por el presidente Evo Morales y el Gobernador Alex Ferrier. Con esta infraestructura se apoya al nuevo modelo educativo instaurado en la ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez. Esta obra le permite al niño y adolecente a estudiar en su comunidad y evitar su traslado a otras poblaciónes, evitando el abandono escolar. La construción de la obra demandó la suma de Bs. 2.524.399,00 financiado por el programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple” y un aporte de la Gobernación. . “Evo Morales es el primer presidente que llega a las comunidades más alejadas de nuestro departamento, construyendo unidades educativas para la niñez y juventud, pero lo más destacable es que ve a todos los Bolivianos por igual y esto permite que Bolivia progrese”, sostuvo Aléx Ferrier, Gobernador del departamento del Beni.
La comunidad San Francisco de Moxos, del municipio de San Ignacio de Moxos, fue beneficiada con la dotación de una moderna unidad educativa denominada “6 de septiembre”, además de una cancha polifuncional con su tinglado. esta obra tiene una inversión de Bs. 3.849.828,41, que benefica directamente a más de 500 niños y niñas en edad escolar. A esta unidad educativa también asisten alumnos de comunidades aledañas. Fortaleciendo la educación y luchando contra la deserción escolar,la 33 Gobernación del Beni, vela por el futuro de nuestros niños y niñas. “Hoy nuestro sueño se hizo realidad, tenemos una escuela adecuada a estos tiempos, eso es gracias a nuestro presidente Evo y al gobernador. Una vez más, gracias por acordarse de la comunidad San Francisco y de sus estudiantes que puedan practicar cualquier deporte”. dijo Aurelio Roca, padre de familia.
Con el objetivo de apoyar a la educación y al desarrollo departamental, el proyecto “Bolivia Cambia - Evo cumple ”, se entregó la Unidad Educativa Santa Ana de Moseruna, en la comunidad con el mismo nombre del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), donde viven 65 familias La infraestructura demandó una inversión de Bs. 2.768.993,22. Esta unidad educativa beneficia a los estudiantes en esta comunidad que queda a 50 kilómetros de la capital de la provincia Moxos. Cuenta con ocho aulas nuevas, una sala administrativa, dos baterías de baños (varones y damas), galería exterior e interior, cancha polifuncional, graderías y un tinglado con perfiles metálicos.
El gobernador Alex Ferrier pensando en los niños y niñas de las comunidades gestionó la construcción de la Unidad Educativa en “El Pallar”, de la comunidad San Antonio del Pallar, que tuvo una inversión de Bs 2.511.000,00, que fue financiada por el programa gubernamental “Bolivia Cambia - Evo Cumple” La nueva infraestructura que beneficia a estudiantes de esta comunidad y aledañas, cuenta con seis aulas, dirección de maestros, bateria de baños y un polideportivo con tinglado. La educación se convierte en los verdaderos activos de nuestras vidas, de nuestro crecimiento intelectual como EDUCACIÓN personas, es por ello que el gobierno del presidente Evo Morales destina el 14 % del presupuesto del Estado a la educación, lo cual ubica al país como el segundo que más invierte en ese sector en América Latina, solo detrás de Cuba. “Agradecemos al Presidente, al Gobernador, por este regalo que motiva a los estudiantes y les permite seguir esforzándose y demostrando que son capaces de ser cada día mejor”.
Santa Rosa del Apere, comunidad situada a orillas del rio, del mismo nombre a 40 kilómetros carretera a Cochabamba perteneciente al municipio de San Ignacio de Moxos, está habitada por 70 familias del Territorio Indígena Multiétnico (TIM). Gracias a las gestiones de Alex Ferrier, Santa Rosa del Apere, se beneficia con la construcción de la Unidad Educativa “Santa Rosa” y su cancha polifuncional, con una inversión de Bs. 2.525.999,00 financiado por el Gobierno Nacional del presidente Evo Morales con una contraparte de la Gobernación del Beni, consistente en el movimiento de tierra, rellenado y apertura de caminos vecinales en los alrededores de la unidad educativa. Los predios cuentan con cómodas aulas, dirección de maestros, módulo de baño, galerías exteriores y una cancha polifuncional con tinglado y tiene la capacidad para albergar a más de 90 estudiantes. La infraestructura permitirá que las nuevas generaciones mejoren su calidad de aprendizaje, además permitirá un mejor trabajo de los profesores que hacen patria trabajando en las comunidades indígenas, por lo que merecen contar con este tipo de infraestructuas y superar las limitaciones del pasado. El gobernador recordó que los proyectos son parte de un paquete de demandas presentadas el año pasado por autoridades originarias de esta región.
El presidente Evo Morales y el gobernador Alex Ferrier, inauguraron la Unidad Educativa “Argentina” en la comunidad del mismo nombre. además de una cancha polifuncional, que beneficia a 200 estudiantes del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano, en la provincia Moxos. Esta obra fue financiada con el programa Gubernamental “Bolivia Cambia – Evo Cumple” y tiene una inversión de Bs. 2.508.325,50. “Gracias hermano Alex por las gestiones que realizó, ahora tenemos esta hermosa unidad educativa para nuestros niños y jóvenes, siga adelante señor gobernador con estas gestiones, vemos que está trabajando por nuestro querido departamento, estamos muy agradecidos por su presencia en la comunidad” dijo Manuela Tumo Pérez corregidora de la comunidad Argentina del Tipnis. Este proyecto forma parte de los 13 del programa Bolivia Cambia Evo Cumple, destinados a campesinos e indígenas del área TIM y TIMI que son entregados por del primer mandatario del país. La gobernación realiza un aporte sustancial en cada uno de ellos, ejecutando la fiscalización de obra y la adecuación de caminos con equipos propios de la institución. De esta manera se da continuidad a la promesa del gobernador Alex Ferrier y el Presidente Evo Morales, de apoyar y mejorar el nivel de vida de nuestros hermanos indígenas.
En la Comunidad San Bernardo ubicada en el extremo noroeste del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), se construyó una moderna unidad educativa, de cuatro aulas, baterías de baños, oficina de docentes, con tinglado, graderías y polideportivo, con una inversión Bs. 2.042.292,65 financiado por el programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple” Gracias a las gestiones de Alex Ferrier las obras a esta región llegan en coordinación con el Gobierno Nacional, que dirige el hermano Evo Morales. Los gobiernos municipales, dirigentes sociales y la población beneficiaria de esta región, destacan la agenda de trabajo de la autoridad impulsando el desarrollo integral del Beni. “El gobernador nos regaló una linda escuelita (...), antes nuestros hijos pasaban clases en una escuela con paredes de chuchío y techo de hoja de motacú; ahora tienen una linda escuela”, manifestó un padre de familia, residente del Tipnis.
En Yucumo, municipio de San Borja se construyó el primer Instituto Tecnológico Agroindustrial, “Mariscal José Ballivián”, que albergara a más de 500 bachilleres, de diferentes regiones, entre ellos: Yucumo, San Borja, Rurrenabaque, Quiquibey y comunidades del departamento de La Paz. La obra tiene una inversión de Bs. 8.016.782,99, de los cuales la Gobernación cubrirá el 20% y el resto será financiado por el Gobierno Central. El Instituto Tecnológico Agroindustrial, “Mariscal José Ballivián” contara con módulos de talleres, aulas, cancha, polideportivo techado con graderías, sanitarios, salas de administración y su infraestructura es de dos pisos. Las carreras que ofrece inicialmente son veterinaria, zootecnia, tecnología de alimentos, agronomía también enseñará otras ramas como la Piscicultura.
El Beni se consolidó en los últimos 2 años como uno de los departamentos con menor tasa de abandono de la región, gracias a las políticas sociales implementadas por el Gobierno central y la Gobernación.
La educación es prioridad para el Gobernador Alex Ferrier, haciendo realidad la construcción de la moderna Unidad Educativa “Arturo Chávez Perales” es financiada por el programa gubernamental “Bolivia Cambia - Evo Cumple”, con una inversión de Bs. 8.677.240,20.
Esta infraestructura está ubicada en el barrio La Magdalena y acogerá a 900 estudiantes de la ciudad de Trinidad y constara de 15 aulas, 2 laboratorios, área administrativa, escenario múltiple, dos talleres temáticos, sala de computación, batería de baños, tinglado con cancha múltiple y gradería de tres niveles a ambos lados.A su vez, el Director Departamental de Educación del Beni, Pedro Tanaka, indicó que la construcción de esta Unidad Educativa en la ciudad de Trinidad, viene a paliar una necesidad de muchos años atrás.