El gobernador, Fanor Amapo Yubanera, anunció que el Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (CODERADE) ha acordado realizar una acción inmediata para garantizar la provisión de oxígeno a los centros de salud que atienen a enfermos del nuevo coronavirus.
La determinación del CODERADE Beni fue adoptada en una reunión de emergencia, realizada este martes temprano, con la dirección del Gobernador.
“La situación es preocupante”, dijo la autoridad al finalizar el encuentro con los integrantes del Comité.
Dijo que la situación por la que atraviesa el Departamento del Beni debido a la pandemia fue explicada por el director del Servicio Departamental de Salud, Dr. Erick Vallejos.
El gobernador señaló que la garantía de oxigeno “es un tema fundamental para el tratamiento” a los ciudadanos que se contagien y requieran una adecuada atención.
“Si no podemos atender (con la provisión de oxígeno) será complicado”, dijo la autoridad.
Aseguró que se efectuarán los trámites necesarios para abastecer los centros sanitarios con ese elemento esencial.
El CODERADE también determinó que las instituciones deben adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la disponibilidad de los recursos económicos suficientes.
El gobernador Amapo subrayó que la atención estará dirigida a fortalecer el abastecimiento de insumos de bioseguridad en los hospitales que reciben a los enfermos.
Asimismo, se ha dispuesto que se dará prioridad simultánea a la promoción de la medicina tradicional para utilización en las acciones de prevención y tratamiento del COVID-19.
Vallejos
Más de 2000 casos en segunda ola
Surgimiento de casos en Itenez
Trinidad gran cantidad casos críticos que han saturado la demanda de UTI en ESTABLECIMIENTOS
Y la demanda de oxigeno es alta por diferentes aspectos
Estamos buscando soluciones a este problema
En Itenez brigadas han sido desplazadas para facilitar un trabajo coordinado con municipios
Para oxigeno se están iniciando acciones para obtener de manera inmediata ese elemento de proveedores para evitar probelas a sector publico.
Ya tenemos transmision continua y posiblemente picos sean mas elevados y prever en hospitales de tercer nivel