Noticias

Noticias (118)

El gobernador Dr. Alejandro Unzueta convocó en Reyes, capital de la provincia Ballivián, a las autoridades y sectores sociales a trabajar unidos en proyectos concurrentes para iniciar el despegue productivo de esta región, en función a sus potencialidades, como es el caso de los predios pertenecientes a las Cabañas de Bovinos del Beni (CABOBE).
En tierras de CABOBE se iniciará un proyecto de producción de caña, lo que generará empleo en ese municipio porque se abastecerá al ingenio de San Buenaventura, instalado en el departamento de La Paz.
Resaltó las gestiones del Corregimiento de ese municipio que consiguió un tractor para apoyar la producción agrícola, además de encarar trabajos a favor de las comunidades de esa esta región .
Pobladores reyesanos recibieron con alegría a la autoridad departamental a quien expresaron su apoyo para que siga adelante con su gestión transparente y de cara al pueblo para recoger y atender sus necesidades prioritarias.
Autoridades y organizaciones de Reyes, capital de la provincia Ballivián, recibieron agradecidos al gobernador Dr. Alejandro Unzueta, en un ambiente festivo y contacto directo que permitió atender a pacientes con problemas de salud los cuales recibieron medicamentos gratuitos para superar sus problemas.
Una vez más el Gobernador y la Primera Dama del Departamento, Natushka Lorena Morón recibieron muestras de cariño y de reconocimiento a la gestión integradora y con resultados, dando respuesta a las demandas en diferentes áreas con la ejecución de proyectos.
 
En el marco del plan departamental de salud "Banderitas Verdes" es que personal médico prestó sus servicios a la población reyesana, porque para el Gobernador proteger la vida es una prioridad, en coordinación con los actores involucrados en esta temática.
 
La atención es coordinada con la organización no gubernamental Manos en Salud y la Fundación Unzueta, de tal manera que los pacientes reciben atención general y en diferentes especialidades, además de entregar medicamentos.
También, de manera simultánea se brinda esta atención en Yucumo, municipio de San Borja. En caso de requerir atención especializada los pacientes serán trasladados a Trinidad.
 

Conoce más sobre la construcción deportiva

El municipio de San Borja, provincia Ballivián, recibió este martes tres infraestructuras deportivas por parte de la Gobernación, la última en la unidad educativa Villa Aroma por un monto aproximado de 1 millón de bolivianos.
El proyecto demandó el 80% de financiamiento de la administración departamental y el resto lo asumió dicha comuna. Las otras obras se entregaron en San Miguel del Martirio y Villa Borjano por el mismo monto.
Ese establecimieto educativo ahora consta de un tinglado, escenario, cancha polifuncional y graderías.
El gobernador Dr. Alejandro Unzueta y su esposa Natushka Lorena Morón recibieron cálidos recibimientos por el carisma que tienen, pero también por llegar con resultados concretos a esa parte del departamento.
De esta manera se demostró que con pocos recursos es posible atender las demandas de las provincias y sectores vulnerables.
“Es un verdadero orgullo, un verdadero honor haber recibido este reconocimiento con guirnaldas, que con las frutas que siembran hayan puesto mi apellido (…) yo soy un mensajero de Dios para venir a unir a mi pueblo en un solo corazón”, dijo.
Unzueta, concluyó una intensa jornada con la entrega de obras importantes para ese municipio que registra una creciente actividad económica, demostrando que con base a la unidad de sus autoridades y sectores sociales se concretan proyectos de impacto.
Los comunarios manifestaron su emoción y agradecimiento por dicha obra que demoró siete años en hacerse realidad. Gracias a este misionero tenemos esta obra, expresó uno de ellos.
La secretaria de Obras Públicas de la gobernación del Beni Nathaly Dávila hizo extensivo el agradecimiento del gobernador Alejandro Unzueta al gobierno Nacional por el importante apoyo brindado para consolidar la Piscina Semiolímpica construida en la población de San Ignacio de Moxos, obra que fue inspeccionada por personeros de la gobernación quienes destacaron la concresión de la moderna infraestructura.
"Gracias a la gestión de nuestro hermano Presidente vamos a recibir esta hermosa obra que nos encontramos supervisando", manifestó.
Explicó que se trata de un proyecto ejecutado por la UPRE con un financiamiento de poco más de 4.3 millones de bolivianos con contraparte y supervisión de la gobernación beniana.
Una vez más la Secretaria de Obras Públicas reiteró que la gestión del gobernador Unzueta tiene un firme compromiso con el deporte, por lo cual valora en gran manera el decidido apoyo gubernamental para concretar este tipo de obras en el Beni
Por su lado el director Departamental de Obras Públicas y Saneamiento Básico Jerry Yuja, dijo que por instrucciones del gobernador Alejandro Unzueta se constituyeron en la capital folclórica del Beni con el propósito de verificar la ejecución al 100% de la obra, resaltando la calidad y acabado de la misma.
"Para el bien de todos los deportistas de este municipio y esperamos que de aquí en adelante tengamos excelentes competidores en natación", aseveró.
OBRA
La Piscina Semiolímpica tiene 25 metros de largo por 12.5 de ancho,
contempla vestuarios y baños para damas y varones, sala de máquinas, enfermería, cabinas y depósitos, duchas, baterías de baños, despacho, almacén y otras dependencias para la práctica de la natación y sus diferentes ramas.
La secretaria departamental de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Dra. Martha Mejía, informó que tras recibir una denuncia anónima constató el transporte irregular de 60 kilos de oro con destino a La Paz.
Mejía, dijo que tres ciudadanos de occidente contenían en sus mochilas el preciado metal extraído del Beni.
Ante la resistencia que opusieron dichos ciudadanos se pidió la intervención de la Policía, ya que además no querían mostrar la documentación para transportar ese mineral.
Desde este martes el gobernador del Beni, Dr. Alejandro Unzueta, iniciará la entrega e inauguración de obras importantes en las provincias.
La secretaria departamental de Obras, Nathaly Dávila, adelantó que en San Miguel del Martirio, provincia Ballivián, se entregará una infraestructura deportiva.
En Yucumo se entregará equipamiento para el Instituto Agroindustrial, además de items.
Asimismo, en Aguaysal, municipio de Santa Rosa, se colocará la piedra fundamental para la construcción de un eco albergue turístico.
La secretaria departamental de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Dra. Martha Mejía, informó que se objetará el sobreseimiento del ex gobernador del Beni, Alex Ferrier, acusado de la malversación de 85 millones de bolivianos en el proyecto de construcción de la carretera Trinidad-Loreto.
Mejía, dijo que fueron notificados el pasado viernes con dicho sobreseimiento, lo cual no significa que el caso haya sido cerrado y se haya ordenado el archivo de obrados.
Afirmó que existen bastantes pruebas contra la ex autoridad de las irregularidades cometidas en ese proyecto, por tanto se esperará si el fiscal departamental revoca o confirma dicho sobreseimiento.
Un compromiso asumido por el gobernador Alejandro Unzueta con la provincia Vaca Diez para mejorar la vertebración caminera se hace realidad, dando inicio a las obras del proyecto de mantenimiento de 56 kilómetros del tramo caminero Bolivar - Cachuela Esperanza, beneficiando a varias comunidades asentadas en dicha ruta.
"Estamos en representación del gobernador del departamento el Dr. Alejandro Unzueta, para dar inicio a estos trabajos de mantenimiento del tramo carretero Bolivar - Cachuela Esperanza desde la progresiva cero hasta la 56", manifestó el ing. Raúl Felipe Menacho Eggers
representante de Obras Públicas.
El proyecto contempla la nivelación de 56 kilómetros, ripiado de sectores críticos, además del desbroce lateral de la maleza.
La coordinación entre el sector transportista y los comunarios beneficiados con la referida obra fue fundamental para concretar el proyecto de mantenimiento vial.
"El gobernador estuvo hace un mes aquí en la provincia Vaca Diez, les prometió este proyecto, y ahora estamos dando cumplimiento haciendo la firma del contrato para iniciar las obras", señaló.
Las autoridades regionales expresaron su beneplácito por el inicio de los trabajos que junto a salud y educación, son prioridad para la gestión del gobernador Unzueta, que promueve el desarrollo integral del Beni.
"El señor gobernador ha comprometido para la provincia Vaca Diez, es una muestra de la gestión que está haciendo por esta región (...) y también lo vamos hacer en el tramo que es Cachuela Villa Bella que también está comprometido y el gobernador lo va hacer realidad", sostuvo el Lic.Toshiro Peralta Domínguez
secretario de Desarrollo Amazónico.
COMUNARIOS
Muy contentos los comunarios de Bolivar expresaron su agradecimiento al gobernador Alejandro Unzueta, por la voluntad y compromiso de trabajo demostrado.
"Nosotros agradecidos como comunidad, porque una vez más se nos da este mantenimiento para las comunidades, para así tener mejor acceso al transporte", aseveró un comunario.
TRANSPORTISTA
De igual manera el representante del sector transporte saludó la determinación del gobernador Unzueta para dar inicio a las obras de mejoramiento vial.
"Felices por este logro, y por lo que el gobernador nos ha dado otra vez la mano y ha apoyado a una empresa oriunda de acá de Riberalta, y creo que van hacer un buen trabajo", remarcó
Einar Chávez presidente del Sindicato Transporte Unido.
EMPRESA
El representante legal de la empresa Bonanza Ing. Óscar Velasco Bowles, agradeció al gobernador Alejandro Unzueta por esta oportunidad, comprometiendo encarar las obras de inmediato.
COSTO
El proyecto de mantenimiento vial tiene un financiamiento de 926.669,00 bolivianos, con un plazo de entrega de 74 días calendario.
Autoridades de la Gobernación del Beni y de la Caja CORDES firmaron un acta de conciliación a raíz de una deuda pendiente, lo que restituye la atención en salud de los funcionarios en las diferentes especialidades.
El secretario departamental de Justicia, Franz Muñoz, destacó la predisposición del gerente general de esa entidad, Ronald Gandarillas, para que los asegurados sean atendidos.
Instó a los servidores públicos afiliarse a la Caja CORDES porque se tendrá una atención regular para tranquilidad de quienes tengan problemas de salud, conforme a la prioridad del gobernador Dr. Alejandro Unzueta para proteger la vida de los benianos.

El asesor legal de la Gobernación, Dr. Roger Durán, lamentó que algunos asambleístas departamentales no acompañen el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo para la construcción de la carretera Baures-Piso Firme, en la provincia Iténez. El proyecto fue recibido por la Comisión de Obras Públicas, el 28 de mayo, la cual en 15 días debió presentar un informe pero no lo hizo en el plazo establecido. Después asesores de la Gobernación con esa comisión debatieron sobre algunos puntos del proyecto, como la ruta y fuente de financiamiento para hacer las complementaciones respectivas. Sin embargo, esa comisión no tomó en cuenta los consensos alcanzados y devolvió el proyecto a horas de ingresar en receso el ente legislativo.