Noticias

Noticias (117)

Ve la conferencia con el Gobernador aquí

El gobernador del Beni, Dr. Alejandro Unzueta, inició oficialmente los trabajos de refacción de la Catedral de Trinidad proyecto adjudicado a la empresa IJSL por un monto de 2,1 millones de bolivianos.
La autoridad dijo que la Gobernación y el pueblo beniano se viste de fe y resplandor porque se refaccionará este símbolo de la fe cristiana, el cual estaba bastante deteriorado.
De acuerdo a los antecedentes, la Asamblea Legislativa Departamental sancionó una ley que declara a la Catedral de la Santísima Trinidad como “patrimonio histórico y cultural del pueblo beniano”.
“Realmente hoy nos sentimos orgullosos porque la vida es el libro de los hechos y no de las intenciones, ni de las críticas, ni de las palabrerías”, manifestó.
El objetivo del proyecto es rehabilitar la Parroquia de la Catedral de la Santísima Trinidad, para mejorar la infraestructura del templo como patrimonio cultural e histórico del Beni y conservar su atractivo espiritual, religioso y cultural.
La población Trinidad y los visitantes serán los principales beneficiarios, ya que se brindará las mejores condiciones para realizar las distintas celebraciones eucarísticas.
Se refaccionará la cubierta de 1.207,46m2 que comprende las naves centrales y las 2 naves laterales; también la fachada será reparada y pintada, así como el muro interior.
Se hará un cambio de piso en una extensión de 169,67 m2, entre otros trabajos.
Autoridades eclesiásticas y de instituciones de Trinidad participaron emocionados de dicho acto.
El plan Moxos financiado por la Cooperación Española con contraparte de la Gobernación y cuatro municipios del Beni, avanza de acuerdo a lo previsto para aprovechar la gestión del patrimonio, aseguró su director Marcelo Vargas.

Los municipios involucrados son San Ignacio de Moxos, San Javier, Loreto y Trinidad donde se pretende aprovechar la gestión del desarrollo como un punto de desarrollo.

Hasta fin de año se tiene que plantear el proyecto para su puesta en marcha durante la gestión 2023 en cuanto a formación, recuperación urbana y de temas inmateriales.

Conoce más aquí
La secretaria departamental de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Martha Mejía, informó que se denunció por malversación de fondos, peculado y conducta antieconómica al ex delegado jurisdiccional y director de Desarrollo del TIPNIS, Limbert Herbas, actual asambleísta departamental.
 
La denuncia se sustenta en un informe de auditoría interna que arrojó indicios y documentos contra Herbas y otros funcionarios, respecto a irregularidades en proyectos para esa área protegida.
Esos proyectos debieron ejecutarse por un monto de 1,2 millones de bolivianos, pero no existe ninguna acta definitiva de entrega.
 
Consideró importante que la Fiscalía actúe como corresponde en este caso porque se trata de dinero del Estado. Hay suficientes elementos probatorios, documentos, agregó.
Mejía, adelantó que se solicitará al Ministerio Público los requerimientos a las instancias respectivas para la anotación de los bienes de los denunciados, porque tienen que devolver el dinero que manejaron.
 
Al respecto, el secretario departamental de Justicia, Franz Muñoz, dijo que se querellaron a nombre del gobernador Dr. Alejandro Unzueta y pidió a la población hacer seguimiento de este proceso para que no se paralice como otros.

Conferencia de prensa, click aquí

 

El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta colocó la piedra fundamental para la construcción de un puente en la comunidad Pedro Ignacio Muiba, municipio de San Javier, obra que demanda una inversión de 11,1 millones de bolivianos para vincular los municipios de San Javier y Huacaraje, en las provincias Cercado e Iténez.
Los trabajos están a cargo de la empresa Ceibo y el puente tendrá 91,80 metros de largo por 7,30 metros de largo para beneficiar a 750 familias de nueve comunidades de las citadas provincias.
En un masivo acto que contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, así como de comunarios, el Gobernador expresó su regocijo porque de esta manera se crea condiciones para tener un Beni productivo.

Se comprometió a desarrollar proyectos concurrentes con los municipios y subgobernaciones de esas provincias para concretar más obras.

Manifestó que cuando los recursos económicos se manejan con compromiso a su pueblo las obras se ven, como sucederá con este puente que se construirá sobre el río San Pablo.

Durante sus intervenciones los alcaldes de San Andrés y de Huacaraje, Cristhian Velasco y Everty Orihuela, consideraron histórico y trascendental el inicio de obras por los enormes beneficios para sus habitantes.

click aquí para ver más
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) brinda atención médica y entrega de medicamentos en la vía Cambodromo, dentro del plan de contención de la pandemia de COVID-19 en el Beni, principalmente en la capital Trinidad.

El gobernador del Beni, Dr. Alejando Unzueta, mientras supervisaba la atención dijo que es importante la movilización de personal para atender a los pacientes, porque en Trinidad se tiene más de 600 casos positivos de los más de 1.200 registrados a nivel departamental.

Personal de salud realiza la toma gratuita de muestras, además de colocar dosis de vacuna contra la pandemia y otras enfermedades.
Comentó que algunos pacientes asintomáticos dieron positivo tras la prueba, pero algunos han generado anticuerpos al virus; sin embargo, la atención prematura es importante para evitar complicaciones de salud.

Conoce más aquí.
Así lo hizo conocer el director del Servicio Departamental de Salud del Beni (SEDES - BENI) Luis Suárez, quien junto a la secretaria de Desarrollo Humano, confirmó que el Departamento ya entró en la quinta ola de la pandemia por coronavirus, según los informes epidemiológicos reportados por el Ministerio de Salud, por lo cual el gobernador Alejandro Unzueta ha instruido la puesta en marcha de este plan de contingencia para proteger la salud del pueblo beniano.
"Es una preocupación muy grande la del señor gobernador el tema salud del departamento del Beni, y más aún que el Gobierno a través del Ministerio de Salud y su Dirección de Epidemiología han catalogado que estamos en la quinta ola de manera oficial, son cinco semanas epidemiológicas que tenemos en franco aumento y estamos llegando arriba de los 600 casos (...) a partir de mañana jueves vamos a brindar atención masiva con el plan Banderitas Verdes", anunció.
Explicó que la atención será en la Av. Rogers Becerra más conocida como el Cambódromo, donde se contará con un equipo de al menos 20 médicos, bioquímicos, enfermeros y otros que realizarán vacunación contra el covid-19 y también aplicarán las inmunizaciones regulares del PAI.
Suárez señaló que actualmente existen cinco pacientes covid internados, uno en sala UTI y otros en terapia intermedia.
Sostuvo que los estudios muestran que el índice de contagio de la cepa Omicron es alta, sin embargo su grado de letalidad es muy bajo, situación que dijo, no debe subestimarse sino más bien se debe mantener la guardia para evitar la enfermedad.
"Traigan a sus niños para que sean vacunados, no solamente mañana en el Cambódromo, sino todos los días en los Centros de Salud porque el PAI regular está presente en todo el Beni y los Centros de primer nivel", recomendó.
Suárez dijo que este plan parte de una iniciativa y compromiso del gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta, quien es el más preocupado por evitar que la presencia del covid-19 avance y afecte la salud del pueblo.
"Es una orden del gobernador, por eso estamos trabajando en conjunto la Dirección de Desarrollo Humano, como el SEDES de una manera mancomunada, estamos coordinando, tenemos los medicamentos suficientes para atender a toda la población que se haga presente", precisó.
El director del SEDES confirmó que Trinidad registra entre un 60 y 70% de los nuevos casos de covid-19, por ello la instructiva del gobernador es que el plan de contingencia Banderitas Verdes empiece en la ciudad capital.

Mira la entrevista aquí

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) coordina con la Gobernación del Beni la implementación de un proyecto arrocero, con la finalidad de aumentar los volúmenes de producción y calidad en esta región.

La directora departamental de Relacionamiento Internacional, Tatiana Paniagua, dijo que es característica del gobernador Dr. Alejandro Unzueta abrir canales de cooperación con organismos internacionales.

Expertos coreanos en la producción de arroz se reunieron con autoridades de la Gobernación y con la Cámara Agropecuaria del Beni, a quienes explicaron el proyecto que se ejecutará en zonas productivas para beneficiar a los comunarios.

Paniagua, dijo que la Gobernación acompañará a los coreanos cuando inicien el trabajo de campo porque es necesario mejorar la productividad del grano dorado.
Maquinaria y personal de la Gobernación trabaja en el mejoramiento de la carretera San Ramón-Magdalena, además de otras vías que conectan a la provincia Iténez, informó la secretaria departamental de Obras Públicas, Nathaly Dávila.

Ante cuestionamientos de un asambleista departamental, respondió que se subió al SICOES la licitación para la construcción de una alcantarilla en Alisal para beneficiar el tránsito hacia Magdalena.
También, se trabaja delante de la comunidad Nueva Israel hacia Pedro Ignacio Muiba en la ruta al Carmen del Iténez.

Esos trabajos se realizan ante la proximidad de la fiesta de El Carmen del Iténez, el 16 de julio, así como de Magdalena el 22 del mismo mes, para que no haya problemas de transitabilidad.

Más info aqui
El presidente del Centro de Estudios Amazónicos, José Barba, con sede en Barcelona, expresó a las autoridades del Beni su interés de realizar una serie de investigaciones con relación a la riqueza arqueológica de esta región.

Consideró importante conocer cómo la sociedad de la era prehispánica alimentó a gran cantidad de habitantes, con obras hidráulicas que asombran en la actualidad.
Afirmó que los camellones y terraplenes solamente pudieron construirse con el trabajo de muchas personas, porque movieron toneladas de tierras en grandes extensiones para sembrar y garantizar sus alimentos.

El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta proporcionó información a los investigadores sobre los restos arqueológicos descubiertos, especialmente a los camellones que se encuentran en Exaltación, provincia Yacuma, donde se presume se encuentra la Atlántida.

No te pierdas la firma de convenio, haz click aquí!

La Gobernación del Beni y la no gubernamental Save the Children suscribieron un memorando de entendimiento para trabajar por la niñez, adolescencia y juventud de este departamento por el periodo 2022-2024.
 
“Hemos visto que la organización más comprometida con el desarrollo y ayuda a nuestros niños y adolescente es Save the Children, con una serie de incentivos y cursos de capacitación”, afirmó el gobernador Dr. Alejandro Unzueta.
 
La primera dama del departamento Natushka Lorena Morón, expresó la predisposición de consolidar la alianza con dicha organización con personal idóneo y comprometido de hacer un buen trabajo.
Durante su intervención la directora país de Save the Children, Úrsula Marianela Montes de Oca, dijo que se tiene previsto trabajar de forma coordinada para contribuir al desarrollo integral y al ejercicio pleno del derecho de los adolescentes y jóvenes en mayor situación de vulnerabilidad.
 
Save the Children International es la principal organización mundial independiente que trabaja a favor de los derechos de la niñez, con programas operativos en más de 120 países.
Su visión es un mundo donde cada niño y niña alcance el derecho a la supervivencia, protección, desarrollo y participación.
 
En Bolivia, trabaja desde hace más de 30 años mejorando la vida de las niñas, niños y adolescentes, en las zonas urbanas y rurales de todo el país, implementando programas de educación, salud, protección, medios de vida y emergencias.