Noticias

Noticias (117)

La primera dama del departamento Dra. Natushka Lorena Morón llegó hasta el centro PAN de la población de San Ignacio de Moxos para realizar la entrega de insumos, medicinas y prendas de vestir que serán de beneficio para los menores que acuden a dicho centro de atención integral.

Dijo que su despacho trabaja de forma coordinada y permanente para no descuidar la salud de los menores de los centros de acogida y en este caso el centro PAN.

La encargada del centro Dra. Tamara Fernández, agradeció el gesto solidario de la primera dama, indicando que la salud de los menores requiere mayor cuidado y prevención.
El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta denunció las irregularidades cometidas en la suscripción de contratos de proyectos viales que se hicieron sin fuente de financiamiento.
"Nosotros denunciamos los contratos ilegales que se realizaron para la ejecución de las carreteras, no nos oponemos, porque un departamento que se vincula es un departamento que progresa, apoyamos la gestión (...) pero la gobernación no tiene recursos la encontramos en bancarrota y con contratos ilegales", afirmó.

Indicó que pese a la situación adversa que atraviesa la gobernación se hicieron todas las gestiones correspondientes conscientes que la vertebración caminera es una necesidad para impulsar el desarrollo y promover la producción.

"La visión como gobernación dentro de nuestros proyectos macros para sacar nuestros productos es la vinculación caminera", enfatizó.
La autoridad departamental sostuvo que recientemente se hizo un desembolso por más de 90 millones de bolivianos a la ABC entidad que distribuye los montos a las empresas que ejecutan las obras viales en distintos tramos.

Con documentos en mano el gobernador Unzueta mostró al representante de la ABC las ilegalidades y vulneraciones que se cometieron en la firma de los contratos viales, que dijo, deben revisarse para que se garantice su concresión.

Finalmente hizo un llamado a las autoridades departamentales y representantes institucionales, para que asuman una postura contundente para que desde las instancias nacionales se visbilice una subrogación de la millonaria deuda contraída por contrapartes.

La deuda asciende a más de 900 millones de bolivianos, que sumado a otras obligaciones ineludibles sobrepasa los mil millones que a estas alturas resulta difícil cumplir.

Conoce más aquí
Cumpliendo un compromiso del gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta con la salud, responsables del plan Banderitas Verdes llevan adelante una feria multiprogramática en la población de San Ignacio de Moxos, brindando atención integral en medicina general y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.

"Como siempre el señor gobernador preocupado por la salud nos ha encomendado participar de esta feria organizada por la Red de Salud 02, nos encontramos brindando atención médica integral con entrega de medicamentos totalmente gratuitos", dijo Kiria Araúz, encargada del plan de contingencia Banderitas Verdes.

Hizo extensiva la invitación para que los ciudadanos que requieran atención médica acudan a la plaza central de la capital mojeña.
El encuentro entre la representación vecinal del Beni se desarrolló en el Salón Banderas donde se expuso un plan de trabajo conjunto.
El secretario General Fernando Arias señaló que tras analizar diversos puntos con la dirigencia vecinal se acordó un compromiso para apoyar la gestión del gobernador Dr. Alejandro Unzueta, en pro del desarrollo regional.

"Ellos quieren trabajar por el desarrollo del Beni y lo van hacer desde cada organización vecinal, contamos nosotros con su apoyo y ellos con el respaldo del gobernador para desarrollar juntos un nuevo sistema de cooperación, coordinación y colaboración para llevar adelante los proyectos de desarrollo para todo el departamento", dijo Arias.

Hizo notar la urgente necesidad de reducir el porcentaje de las contrapartes para ejecutar obras camineras, que se fijaron en un 30% durante la gestión de Alex Ferrier, situación que se hace insostenible debido a la crisis económica existente.

Por su lado el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales del Beni Roger Muiba, expresó el pleno respaldo de las 8 provincias del departamento a la gestión del gobernador Unzueta, indicando que es imperiosa la necesidad de concretar la carretera con Cochabamba para abrir nuevas rutas de integración vial y económica.
Los trabajos de mejoramiento vial del referido tramo se cumplen según el cronograma establecido, con un avance físico del 60% informó, Raúl Menacho supervisor de obra.

Dijo que el compromiso del gobernador del departamento Dr. Alejandro Unzueta con los sectores beneficiados se está cumpliendo satisfactoriamente.

El proyecto contempla la nivelación, ripiado de sectores críticos y desbroce lateral de las bermas. Las Comunidades beneficiadas son: Bolívar, San Juan, Concepción del Rosario, Cachuela Esperanza entre otras.

Atendiendo el pedido de comunarios y transportistas el gobernador asumió el compromiso para encarar el mantenimiento de este tramo caminero, que impulsará el desarrollo económico y productivo de la región.
El COED Departamental continúa luchando contra incendios forestales provocados por malvivientes y pirómanos que no reparan en el gran daño que ocasionan al medio ambiente y la fauna regional.

El director de esta repartición dependiente de la gobernación del Beni, Wilson Ávila hizo un llamado a la población para que evite provocar quemas, puesto que estas ocasionan un grave daño medioambiental y también afectan a la fauna silvestre, sean mamíferos, reptiles y aves.

Dijo que desde la administración departamental del gobernador Dr. Alejandro Unzueta se trabaja constantemente para crear conciencia ciudadana sobre el daño que se produce con las quemas descontroladas.
El director del SEDES - BENI Dr. Luis Alberto Suárez informó que por instrucciones del gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta se desplazó personal médico hasta la ciudad de Santa Ana del Yacuma, para brindar atención en salud dentro del plan de contingencia "Banderitas Verdes".

Hoy se cumplió la jornada de trabajo brindando atención en medicina general, pruebas de hisopado para detectar covid-19, además de la vacunación regular del PAI.

Suárez, sostuvo que esta actividad se realiza gracias a las gestiones y compromiso con la salud que impulsa el gobernador Unzueta, quien no duda en llegar a todo el departamento con brigadas médicas para atender al pueblo en general.
Las personas privadas de libertad del Centro de Rehabilitación de Mujeres Trinidad y el penal de varones Mocoví recibieron un importante lote de medicamentos por instrucciones del gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta, la entrega se hizo efectiva por medio de la secretaria Departamental de Desarrollo Humano Farides Vaca, quien dijo que la salud es una prioridad de la autoridad departamental con el pueblo beniano y los sectores más vulnerables.

Además anticipó que posteriormente se planificará otra visita a los penales de la capital, para entregar Kits de medicamentos contra el covid 19.

Los privados de libertad expresaron su agradecimiento al gobernador Unzueta destacando su compromiso de servicio y ayuda a la población más necesitada.

Conoce más aquí
El secretario General Fernando Arias hizo la entrega del proyecto a diseño final de una Planta Despulpadora de Frutas al alcalde de Magdalena, manifestando que la visión del gobernador Dr. Alejandro Unzueta es avanzar en la consolidación de un Beni industrializado y productivo.
 
Sostuvo que Magdalena tiene un gran potencial productivo, razón por la cual se impulsa este proyecto que será ejecutado en concurrencia con el municipio.
 
Por su lado el Alcalde Municipal Jorge Donis Chávez, se mostró complacido con el proyecto que dijo, es un ansiado anhelo del pueblo itonama que busca industrializar sus recursos naturales, por lo que auguró su pronta ejecución.

Conoce más aquí
La secretaria de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la gobernación del Beni Dra. Martha Mejía fue la encargada de expresar el pleno respaldo del gabinete departamental al gobernador Alejandro Unzueta ante el grosero ataque de un exalcalde municipal de Trinidad, quien sin medir consecuencias expresó términos denigrantes contra la primera autoridad política del departamento.
“Dar nuestro pleno respaldo a nuestro gobernador, acá está presente todo su gabinete, están los secretarios, nos hemos visto sorprendidos por las declaraciones de un exalcalde de esta ciudad de Trinidad, realmente nos ha dejado en shock, anonadados, no podemos aceptar esas declaraciones demasiado groseras y fuertes por parte de este ciudadano”, enfatizó.

Sostuvo que el gobernador Unzueta mostró su interés por el Censo Nacional desde un principio, por lo que desde el mes de marzo pasado promovió e impulsó la creación de la Coordinadora de Control y Transparencia Censal, asumiendo un liderazgo para plantear la postergación de este, sin que ello implique que este sometido a alguna autoridad o partido político, si no que lo hizo en defensa de los intereses del Beni.

“Si se realizara el Censo como muy bien lo manifestó el gobernador del Beni en noviembre, estaríamos perdiendo un escaño, estaría perdiendo dinero el Beni como siempre lo ha venido sufriendo, remarcó.

Mejía recordó que durante el Censo del año 2012 no se escuchó al exalcalde decir algo sobre esta tarea que tuvo muchas observaciones en desmedro del departamento y sin embargo hoy sale a refutar a una autoridad comprometida con los más altos intereses del Beni.

“El gobernador es una persona que permanentemente está trabajando, es el único gobernador que ha visitado todas las provincias, todos los cantones, todas las comunidades, más que todos los gobernadores y prefectos que han pasado por esta hermosa institución, el gobernador de forma permanente está entregando obras, esta yendo en persona a atender las necesidades que tiene cada comunidad, llevando bolsatones y otros, precisó.

En ese sentido rechazó a nombre de todo el gabinete departamental los adjetivos y calificativos vertidos por el exalcalde trinitario, cuyas aseveraciones son consideradas ofensivas no solo contra la primera autoridad política del departamento y el gabinete sino también contra el pueblo beniano.

Con firmeza pidió que se depongan este tipo de actitudes negativas contra una autoridad que ha demostrado un profundo compromiso de trabajo con los sagrados intereses del Beni.