Noticias

Noticias (118)

El trabajo de las mesas técnicas se desarrolla con la participación de los actores en salud del departamento y el distrito, quienes analizan la formulación del POA, presupuesto y organización tras la implementacion y funcionamiento del Hospital de Tercer Nivel de Trinidad.
 
"Ya se han conformado los Comités para la organización del POA, y de cómo se va proceder al traslado y funcionamiento de nuevo hospital, con la previsión de que tiene que ser entregado la gestión 2023", indicó el Dr. William Salazar jefe médico del hospital Presidente Germán Busch.
 
Participan de las mesas de trabajo personeros del gobierno central, autoridades departamentales, Sedes Beni, Red de Salud y otras, que abordan con anticipación todos los pormenores y logística que implicará la puesta en marcha del nuevo y moderno Hospital de Tercer Nivel que entrará en servicio muy pronto.
 
Pensando siempre en la salud de las personas, el gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta dispuso una brigada médica que prestó atención y dotación de medicamentos a personas que cumplían la medida de protesta en cercanías de la población de San Pedro Nuevo.

La oportuna acción del gobernador Unzueta fue resaltada por los pobladores que expresaron su agradecimiento por este noble gesto de apoyo humanitario.

La iniciativa de la administración departamental fue bien recibida y valorada por muchas personas que necesitan de esta asistencia en salud.
El director del SEDES - Beni Luis Suárez dijo que frente al brote de esta enfermedad, el gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta instruyó la inmediata implementación de un plan de contingencia iniciando una campaña de vacunación masiva contra la Rubeola en todo el departamento.

"Estas cosas no la podemos hacer solos, la gente y personal de salud le va poner el pecho como siempre lo ha hecho a la pandemia del covid-19 y ahora a la Rubeola", manifestó.
Hizo notar la necesidad de trabajar de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno para encarar una campaña exitosa para controlar este mal.

SECRETARIA

Por su lado la secretaria de Desarrollo Humano Farides Vaca resaltó el compromiso del gobernador Unzueta con la salud del pueblo beniano, por lo cual comprometió todo el apoyo para alcanzar las metas y objetivos que se han establecido.

La proyección del SEDES Beni estima alcanzar una cobertura de más de 60 mil personas inmunizadas en todo el departamento.

Conoce más aquí
El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta presidió los actos protocolares en conmemoración a los 197 aniversarios de la independencia de Bolivia.
 
Luego de la ofrenda floral y la liturgia religiosa del Te Deum, la primera autoridad política del departamento encabezó el tradicional desfile cívico institucional que no se realizaba desde hace dos años.
 
Con fervor cívico patriótico el gobernador saludó desde el palco oficial el paso de las autoridades locales y departamentales que rindieron su homenaje a la República de Bolivia.
El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta junto a sus secretarios y directores rindió su homenaje al 197 aniversario de la Independencia de la Patria.
 
Con un mensaje de civismo y llamado de unidad la primera autoridad política del departamento honró la memoria de los padres de la Patria.
 
Posteriormente participó de la liturgia religiosa oficiada por el Obispo del Vicariato Apostólico del Beni Monseñor Aurelio Pesoa.
 
Gracias a gestiones instruidas por el gobernador Dr. Alejandro Unzueta los artesanos recluidos en el penal de varones Mocoví de Trinidad, se beneficiaron con un lote de más de cien cueros de lagartos que serán utilizados en labores de artesanía, como parte de la terapia ocupacional de los internos dedicados a la elaboración de productos en base a piel de reptiles.

"Estos 121 cueros de lagartos se iban a quemar por la fiscalía porque todo lo que se decomisa de debe incinerar, pero dije que por favor se hagan las gestiones con la fiscalía para no quemarlos, se trata de materia prima, llevemos a la cárcel de Mocoví porque acá trabajan y elaboran billeteras, cinturones y esto se va convertir en valor agregado y va beneficiar a muchísimas familias porque me imagino que los privados de libertad lo que venden acá va ayudar a sus familias", manifestó la autoridad departamental.

Dijo que su administración está pendiente de atender los requerimientos de este sector no solo con este tipo de ayuda si no también con prestaciones médicas con la finalidad de coadyuvar a que los internos se reinserten en la sociedad.

El representante de los internos Kavir Vaca expresó su agradecimiento al gobernador Unzueta indicando que esta importante ayuda permitirá a muchos privados de libertad contar con insumos para trabajar y cumplir con la terapia ocupacional que forma parte de la reinserción y rehabilitación.
El gobernador del Beni Dr. Alejandro Unzueta conjuntamente el secretario de Desarrollo Indígena Juan Carlos Velasco, sostuvieron un encuentro con dirigentes de los pueblos originarios del TIPNIS, para abordar diversos temas inherentes al fortalecimiento del sector y también analizar el proyecto de integración caminera Beni - Cochabamba.
 
"Gracias al gobernador que siempre tiene su objetivo cuál es el de llevar adelante el progreso de los benianos, principalmente con el sector más importante como es el pueblo Indígena, se trata de una primera reunión de acercamiento y coordinación que ha tenido muy buen avance, logros respecto al desarrollo de los pueblos originarios y también del pueblo beniano", señaló Juan Carlos Velasco secretario de Desarrollo Indígena.
 
Por su lado el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Sub Central del TIPNIS Miguel Nosa, ponderó los resultados de esta importante reunión, manifestando que los pueblos originarios coadyuvarán con el desarrollo de proyectos de integración vial a los que no se oponen.
 
"Nosotros como pueblos indígenas no nos oponemos al desarrollo del departamento pero queremos proponer otro acceso de la ruta, por ello nos reuniremos con todas las autoridades", puntualizó.
 
Promoviendo el fervor civico patriótico en conmemoración a la independencia de la patria, el Sedeges Beni realizó una Feria Gastronómica donde se mostró la diversidad de las comidas típicas y la riqueza cultural de cada departamento.

"Hemos querido resaltar el civismo y el patriotismo de esta fecha, si ustedes se fijan cada uno ha puesto su granito de arena y ha querido hacer lo mejor y resaltar cada departamento tanto en comida como vestimenta", dijo la primera dama del departamento Dra. Natushka Morón.

Por su lado la directora de esta repartición, Ximena Zambrano, explicó que esta actividad conmemorativa a la independencia nacional se realiza con todos los centros de acogida y el equipo del Sedeges, con la finalidad de promover el civismo y mostrar la diversidad de nuestra riqueza gastronómica y cultural.

El gobernador Alejandro Unzueta y algunos secretarios participaron de esta muestra ferial que organizó el Sedeges Beni.
A través de sus dirigentes los comerciantes gremialistas expresaron su agradecimiento al gobernador Alejandro Unzueta por atender favorablemente su petición para reactivar la economía local por medio del tradicional desfile cívico institucional que los comerciantes ven como una oportunidad para generar algunos recursos.
 
"Sabemos muy bien que estamos en una etapa de reactivación económica en la cual nosotros necesitamos trabajar (...) agradecer al gobernador porque el desfile cívico continúa, entonces vamos a prepararnos como bolivianos, gremialistas, siempre trabajamos por el desarrollo de nuestra querida Bolivia y vamos a salir adelante", manifestó Lució Condori ejecutivo de la Federación Departamental de Gremiales del Beni.
 
Argumentó que con un bloqueo de más de una semana en la ruta a Santa Cruz y amenazas de Paros cívicos la economía local está en crisis, por ello considera importante el desarrollo de esta actividad que les permite generar algunos ingresos.

Conoce más aquí
Tras concluir una reunión con autoridades de salud y el gobernador Dr. Alejandro Unzueta, el director Departamental de Educación del Beni, Pedro Tanaka confirmó la participación del sector educativo en el tradicional desfile cívico en conmemoración a la independencia de la patria este 6 de agosto.
 
Dijo que por sugerencia de autoridades de epidemiología se ha dispuesto que los alumnos desfilen en sus unidades educativas el 5 de agosto y el 6 se participaría en el desfile institucional.
 
"Hemos escuchado atentamente las recomendaciones del responsable de epidemiología del Sedes y la sugerencia del gobernador, en que el desfile es también parte de la reactivación económica, en ese sentido hemos quedado con el tema educación el día 5 nosotros estamos realizando los desfiles en cada unidad educativa y el 6 vamos a participar del desfile institucional que se está reactivando", afirmó.
Tanaka calificó como acertada la determinación asumida por el gobernador Unzueta, tomando en cuenta que después de dos años se volverá a realizar esta actividad que promueve el civismo en homenaje al día de la patria.
 
"Entonces creo que el gobernador ha tomado una decisión sabia, más allá de las recomendaciones que han dado las autoridades de salud", aseveró.
 
Señaló la importancia de aplicar las correspondientes medidas de bioseguridad durante el desarrollo de esta actividad, que contribuye al impulso de la reactivación económica regional.